Patria Libre / Mariátegui
19/10/10
Hermano/as ha pasado una nueva coyuntura política electoral, la diferencia con las anteriores es que nuestra participación no sólo ha sido emitiendo nuestro voto, sino presentando candidatos en distintos lugares del país.
El balance es positivo, en las distintas regiones hemos hecho campaña por nuestros candidatos generando simpatías y cercanías en algunos sectores de la ciudadanía. Ellos pudieron llegar con las propuestas de Patria Libre, a decenas, a cientos y quizá a miles de peruanos, ganando experiencia de hablar de cara a nuestro pueblo. Por eso, a los hermano/as que se metieron con todo en esta campaña a pesar de las limitaciones económicas, haciendo a pie la propaganda política, movilizándose casa por casa, barrio por barrio, comunidad a comunidad, nuestra mayor admiración y respeto.
Debemos destacar que la derecha y sus medios de prensa para asustar a nuestro pueblo, han levantando el cuco del terrorismo, utilizando el hecho de que en nuestra organización hay personas que estuvieron presas por pertenecer al MRTA. Debemos decirlo nuevamente, en Patria Libre no sólo hay ex presos, sino una cantidad de ciudadanas (os) identificadas (os) con sus pueblos, en su mayoría jóvenes, que irrumpen en el escenario político después de esas décadas dolorosas que vivió el país.
Sabemos que el objetivo de esta guerra sucia ha sido de generar el miedo en los pueblos, pues quieren ser eternos en el poder político y no aceptan que otras propuestas, otros protagonistas, les arrebaten lo que consideran que es exclusivo de los sectores derechistas del país que hoy nos gobiernan. De manera indirecta siempre se trata de generar una visión equivocada sobre Patria Libre. Para la opinión pública - incluidas las izquierdas – somos incendiarios, violentistas, que sólo sabemos reclamar por los presos. Por ello, debemos continuar la responsabilidad de hacer conocer a nuestros pueblos, que P.L existe por cuanto hay corazones que anhelan la libertad de nuestra Patria, que anhelan liberarla de la desnutrición, el analfabetismo, la pobreza, la desigualdad, la inequidad, la falta de
oportunidades y la corrupción.
Al pueblo le decimos que nuestra propuesta está basada en una política nacional sobre los recursos naturales, una visión de desarrollo local, regional y nacional; con un enfoque de desarrollo económico y humano, queremos construir una ciudadanía consciente de sus derechos y deberes, levantando una alternativa post extractiva al modelo económico neoliberal y su ideología individualista y mercantilista; de manera participativa con todos los actores políticos y sociales construir una nueva Constitución que dé un marco jurídico logrando una mayor redistribución social; y de manera esencial se pueda devolver a la educación y salud la categoría de derechos fundamentales, a nivel de derechos humanos proponemos la libertad sin impunidad y una nueva justicia que pueda detener a la corrupción. Esta es nuestra propuesta, esto somos y esto queremos para nuestro país.
Patria Libre tiene como tarea fundamental articular las propuestas a una radicalidad distinta, esa que no es sólo reclamar con fuerza por nuestros derechos ciudadanos, recursos naturales y territorios, sino una radicalidad que vaya a la raíz, a la solución de las causas de los problemas estructurales de nuestra Patria. Parafraseando a don Carlitos “Ser radical es ir a la raíz de los problemas…y no se trata sólo de contemplarlos sino de transformarlos para el bienestar de todos y todas”
Por último, aprovecho para saludar al recién renovado Comité de Lima Metropolitana, que en los últimos días logró responder con altura y con mucho criterio a las mentiras de la derecha, la cual trato de juntarnos con organizaciones que no teníamos ninguna vinculación. Se siente con mucha alegría y expectativa la presencia de nuestra lideresa encabezando este nuevo equipo de trabajo, ella viene de un barrio popular, del trabajo con niños/as trabajadores de la calle, por eso sabemos la enorme capacidad y el espíritu creativo que le imprimirá a las tareas. Siempre esa unidad entre juventud y fuerza femenina serán vitales para dar impulso a cualquier proyecto colectivo, emprendedor y construido desde abajo.
Solo me queda decirles que las “pequeñas cosas” y “grandes cosas” que se hacen en la organización, siempre serán importantes en la medida que las realicemos con entrega, compromiso, responsabilidad, disciplina y siempre pensando que nuestra propuesta debe llegar a las mayorías. Hagamos política para las mayorías del país, para esos 29 millones de peruanos y peruanas que están esperando un Perú honesto, con desarrollo y vida digna.
¡Qué es lo que quiere nuestro pueblo…Una Patria Libre!
¡Libre de desnutrición!
¡Libre de analfabetismo!
¡Libre de corrupción!
¡Libre de Desigualdad!
¡Libre de inequidad!
¡Libre de racismo!
¡Libre de indiferencia!
¡Libre de pobreza!
http://patrialibre21.blogspot.com/
Comentarios