Bolivia: Cocaleros pretenden volver a la COB. Proponen la unidad campesina y analizan pedir cambios estatutarios


Mariátegui
23/04/11


Los cocaleros, organizados en las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, preparan su retorno a la Central Obrera Boliviana (COB), entidad de la que estaban alejados por razones políticas, aunque nunca se desafiliaron.

El vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico, Gualberto Bustamante, anunció que se coordina con la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Conamaq (Confederación de Ayllus y Markas del Qullasuyo) y la CIDOB (Confederación de Indígenas del Oriente Boliviano) para llevar una posición unitaria al congreso ordinario cobista previsto para fines de mayo en Tarija.

El dirigente dijo que aún se analiza cuáles serán los alcances de su participación y adelantó que incluso se piensa plantear la modificación del estatuto orgánico del ente sindical, pues éste determina que el Secretario Ejecutivo tiene que ser un minero.

“Somos mayoría. Hemos dejado a la COB que haga lo que quiera. Ahora queremos reencauzar la línea política y reestructurar el monopolio que existe”, dijo en alusión a que la cabeza sindical está reservada al proletariado minero.

El secretario de prensa de la COB, Bruno Apaza, indicó que los cocaleros pueden participar y proponer lo que juzguen conveniente porque son parte de la matriz laboral. Pero aclaró que allí las decisiones la toma la mayoría en base a los estatutos de la entidad.

El estatuto orgánico de la matriz laboral establece que el Comité Ejecutivo Nacional debe estar encabezado por un minero. Además, que el congreso ordinario funciona con una representación proporcional clasista: 51% proletarios, 16% campesinos, 25% clase media y 8% para las Codes y Cores. El ampliado del 28 de abril fijará la fecha del congreso ordinario.

Comentarios