Ecuador: Organizaciones sociales respaldan la reestructuración de la justicia que plantea el Ejecutivo




Mariátegui
19/04/11


Quito (Pichincha).- Una multitudinaria marcha partió este lunes a las 09:00 del Parque El Arbolito y se concentró en el Palacio de Carondelet, con la consigna “El Buen Vivir Rural del Campo y la Ciudad”. Mujeres, campesinos, indígenas, montubios, afroecuatorianos, movimientos de la economía solidaria, pequeños comerciantes, asociaciones de viviendas y grupos culturales de las 23 provincias del país expresaron su total apoyo a la gestión del Gobierno de la Revolución Ciudadana.

Así los hombres, mujeres, jóvenes con frases como: “Presidente Correa te apoyamos”; “Alerta, alerta que camina, la espada Bolívar por América Latina”, expresaban su respaldo al Presidente de la República.

La representante de la “Asociación Mujeres por la Vida” de Cuenca, María Quishpe expresó que el objetivo de la marcha es apoyar la Consulta Popular que el Gobierno Nacional ha convocado para el 7 de mayo próximo.

“Estamos convencidas que tenemos que apoyar esta propuesta para lograr los cambios que exige el país y que serán en beneficio de todos y de todas y no solamente de unos grupos minoritarios que son los que quieren que la consulta popular no se realice”, mencionó.

Ella afirmó que su respaldo a la reestructuración de la justicia ecuatoriana, es porque las mujeres, sobre todo de los sectores más vulnerables, son perjudicadas por la lentitud del sistema judicial en lo que respecta a temas como los juicios de alimentos.

Por su parte, Alexandra Plúas, presidenta del pueblo Montubio, indicó que en la marcha están delagaciones de las 23 provincias del país, excepto Galápagos.

“Nuestra organización apoya la Consulta. Esto es por el bienestar de nuestros cantones y provincias”, dijo al aclarar que ella y sus compañeros no vinieron obligados por nadie.

“Estamos aquí haciendo acto de presencia para demostrar que el SÍ transformará muchos de los problemas de nuestros pueblos”, aseguró.

Romelio Gualán, presidente de la Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro, mencionó que la concentración de este día es para apoyar al Presidente Correa.

“Nosotros ratificamos este respaldo porque los problemas de la justicia en el sector campesino y montubio es crítico. La justicia no ha respondido al pueblo ecuatoriano, sino solamente a un grupo que intenta continuar acaparando el dinero como siempre lo ha hecho”, destacó.

Finalmente, Pedro de la Cruz, representante indígena y asambleísta de Alianza País, señaló que las organizaciones de base votarán positivamente este 7 de mayo.

“Queremos hacer la revolución de la justicia (…) Porque aquí la justicia solo ha sido para los de poncho. Los de cuello blanco siempre han sido protegidos, por lo tanto, nosotros respaldamos la consulta porque cambiará el país”, recalcó.

Entre las organizaciones presentes en la marcha estuvieron: La Federación Nacional de Trabajadores Agroindustriales, Campesinos e Indígenas Libres del Ecuador (Fenacle); la Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro (CNC-EA); la Cámara Bolivariana por la Economía Solidaria; Mujeres por la Vida; Foro Urbano; Federación de Campesinos del Carchi; Organización de Mujeres Nuevo Milenio; entre otras.

Comentarios