23/05/12
Cajamarca.- Cuando la lucha contra el proyecto minero Conga se ha convertido en una reivindicación de la mayoría de pueblos en el Perú y al mismo tiempo fracasa la millonaria campaña mediática de la patronal minera para torcer la voluntad de los que defienden el agua y el medio ambiente.
Las mineras Newmont-Buenaventura (Yanacocha) han iniciado una guerra sucia en la Región Cajamarca contra el padre Marco Arana, líder del movimiento Tierra y Libertad, referente de la lucha contra los abusos de la minería en Cajamarca y promotor de la exitosa Marcha Nacional del Agua que en el mes de febrero recorrió el Perú desde Cajamarca hasta Lima.
En las paredes de las ciudades de Cajamarca, San Marcos y Celendín han aparecido afiches con la imagen de Marco Arana con la inscripción "Presidente 2016".
Los pobladores entrevistados en la zona indicaron que esto no fue espontáneo y que lo hicieron gente extraña, contratada por las mineras Newmont-Buenaventura (Yanacocha) en defensa del proyecto Conga.
Es decir, la intención de esta guerra sucia es dividir al movimiento -que por naturaleza ya tiene sus fricciones, contradicciones y disputas- e imponer la matriz de opinión ante los cajamarquinos y el resto del Perú, de que esto se trata sólo de una disputa electoral, una repartija de cuotas, que a nadie le interesa ni le debe interesar defender las lagunas, el agua ni el medio ambiente.
Que si los dueños de Newmont- Buenaventura (Yanacocha) buscan réditos económicos, entonces los que luchan contra minas Conga también tienen su ambición pero esta es individualista-electorera.
Este nuevo intento de golpear al movimiento social que resiste a la imposición de minas Conga tanto por parte de la patronal minera como del gobierno de Ollanta Humala, se produce en un momento en que esta lucha se afianza en la región Cajamarca, se torna nacional y gana las simpatías a nivel internacional, convirtiéndose en un referente por la defensa del medio ambiente y de la madre tierra.
Asimismo, el Comando Unitario de Lucha recorre los pueblos y ciudades de Cajamarca para sensibilizar y aglutinar a la población para que sea exitosa la convocatoria al Paro Nacional indefinido a realizarse el 31 de mayo en defensa de la Pachamama y para exigir al Estado que declare inviable el proyecto minas Conga.
El pueblo dice Conga No Va, la clase dominante dice que sí, veremos que lado jala más la soga y al final logra escribir esta parte importante de la historia del Perú.
Comentarios